El libro Utilitas Firmitas Venustas, escrito por Alberto Campo Baeza y publicado por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid con el número ISBN: 9788416552207, ofrece una interesante exploración en torno a dos discursos paralelos que abordan diferentes aspectos fundamentales en el campo de la arquitectura.
En primer lugar, se presenta un conjunto de fragmentos extraídos de Misión. Grado en Arquitectura de la Universidad Francisco de Vitoria, donde se define con claridad qué se entiende por Arquitectura y cuáles son las exigencias que se plantean a un arquitecto de calidad. A través de estos fragmentos, se establecen las bases y principios que guían el ejercicio de la arquitectura desde una perspectiva educativa y formativa.
Por otro lado, el libro se adentra en el proceso de ideación, creación y construcción del pabellón polideportivo y aulario diseñado por Alberto Campo Baeza. Este recorrido detallado por el proceso creativo permite al lector adentrarse en los entresijos de la arquitectura contemporánea, viendo cómo se materializan los aspectos clave que conforman un «buen hacer» arquitectónico, siempre con el objetivo de servir a las personas a través de la arquitectura.
Es interesante destacar que este proceso de diseño y construcción se llevó a cabo en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria, lo que representó una oportunidad única de aprendizaje para los estudiantes de Arquitectura que pudieron presenciar de cerca cómo la teoría y la práctica se entrelazan en la creación arquitectónica, demostrando que la concepción de una idea arquitectónica y su materialización deben ir de la mano para lograr resultados significativos y funcionales.