Triptico de la Tierra de Merce Ibarz es una obra que forma parte de un ciclo literario que inició en 1993 con la publicación de La tierra retirada, un libro que se convirtió en un clásico de la literatura catalana del siglo XX. En esta crónica autobiográfica, Merce Ibarz nos transporta a su pueblo natal, Saidí, en la Franja, y nos sumerge en los cambios sociales, económicos y paisajísticos que experimenta debido a la gestión de las tierras de cultivo.
Posteriormente, en La palmera de trigo, la autora nos presenta una versión novelada de su historia, donde una joven periodista regresa a su pueblo por el funeral de su abuelo centenario. A través de esta novela, llena de imágenes evocadoras, la protagonista reconstruye la memoria de su comunidad, reviviendo tanto a los vivos como a los muertos.
Labor inacabada es la obra que completa este ciclo literario con Tríptico de la tierra, donde Merce Ibarz retoma el registro de crónica en primera persona, combinando fragmentos de ensayo y fotografía para ofrecer una visión única y profunda de su entorno y sus raíces.
Con una narrativa rica en detalles y emociones, Merce Ibarz nos invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la conexión con la tierra que nos vio nacer. Tríptico de la tierra es una obra que perdura en el tiempo, continuando el legado literario de una autora que ha sabido capturar la esencia de su territorio con maestría.
Si te interesa explorar las complejidades de la vida rural, la transformación del paisaje y las relaciones humanas a lo largo del tiempo, Tríptico de la Tierra es una lectura que te transportará a un mundo lleno de matices y significados.
¿Te gustaría conocer más detalles sobre este fascinante ciclo literario de Merce Ibarz?