Mar de Piedra es una distopía literaria escrita por Aura García-Junco, una de las 25 mejores escritoras en español según la revista Granta. Publicado por Seix Barral en Barcelona bajo el número ISBN: 9788432242243.
La historia se desarrolla en Ciudad de México, en el año 2025, donde la calle Madero se encuentra ocupada por estatuas de mujeres, hombres y niños desaparecidos diariamente. Este fenómeno coincide con la popularización de los mattangs, primitivos mapas de navegación que, según los creyentes, revelan destinos a aquellos que los sepan interpretar. La maestra Sofía, inicialmente escéptica, se ve involucrada en una obsesiva investigación al encontrar el rastro de una antigua amante convertida en estatua de piedra en uno de estos mapas.
En medio de esta sociedad distópica y gris, nos encontramos con una profesora universitaria, un alcohólico en recuperación y una joven furiosa que desafía su destino. Juntos, navegan en un mundo acostumbrado a las desapariciones, pero también habitado por aquellos que se resisten a olvidar.
Aura García-Junco logra en Mar de Piedra crear una metáfora impactante de un mundo petrificado por el egoísmo y la violencia, donde la vida y el amor encuentran la manera de florecer incluso entre la piedra y el asfalto.
Este libro nos invita a reflexionar sobre la sociedad, la memoria, el poder de la superstición y la resistencia ante la adversidad. Una lectura que promete ser intensa y llena de significado.
¿Has tenido la oportunidad de leer Mar de Piedra? ¿Qué te parece la premisa de esta distopía literaria?


