«Invento Fábulas: Actividades para Desarrollar la Competencia en Comunicación Lingüística (4.º de Primaria)» de María Ángeles Chavarría Aznar es un libro publicado por Brief Ediciones en Valencia, con el número ISBN: 9788415204299. Este cuaderno forma parte de una serie que tiene como objetivo principal incorporar de manera efectiva las competencias básicas en el currículo educativo, específicamente dirigido a estudiantes de cuarto grado de primaria.
El enfoque de este libro es potenciar la competencia en comunicación lingüística, una habilidad fundamental para el desarrollo integral de los alumnos. Cada actividad propuesta está cuidadosamente diseñada para estimular esta competencia, teniendo en cuenta la predisposición natural de cada estudiante. Además, se busca fomentar otras competencias relacionadas, consideradas troncales en el proceso educativo.
A través de «Invento Fábulas», los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar mientras desarrollan su talento personal en el área de la comunicación lingüística. La autora, María Ángeles Chavarría Aznar, ha creado un material didáctico que no solo promueve el aprendizaje, sino que también estimula la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes.
Con actividades variadas y estimulantes, este libro ofrece una herramienta valiosa para los docentes que buscan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, brindando a los alumnos la oportunidad de mejorar sus habilidades comunicativas de manera lúdica y efectiva.
«Invento Fábulas» se presenta como una propuesta innovadora y motivadora para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en el contexto educativo actual. Su enfoque práctico y creativo lo convierte en un recurso educativo indispensable para potenciar las habilidades de los alumnos en este ámbito clave para su formación integral.
¿Has tenido la oportunidad de explorar este libro o algún otro material educativo que promueva el desarrollo de competencias básicas en los estudiantes? ¿Qué opinas sobre la importancia de potenciar la comunicación lingüística en el proceso educativo de los niños?