Firmado Lejarraga es una novela escrita por Vanessa Montfort y publicada por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de Teatro en Madrid. El libro cuenta la historia de una autora ficticia capaz de vivir cien años y de publicar noventa obras en diferentes géneros literarios como poesía, prosa, ensayo político, guion y teatro.
El personaje principal de la novela es una mujer llamada María Lejárraga, quien en el relato es presentada como una autora prolífica y talentosa que ha escrito obras como Canción de cuna, uno de los textos más representados de su época, así como libretos para óperas como El amor brujo, El sombrero de tres picos, Margot y Las golondrinas.
María Lejárraga es descrita como una mujer adelantada a su tiempo, que colaboró con importantes figuras literarias y culturales de la época como Marquina, Arniches, Turina y Falla. Además, se destaca su activismo político en favor de la igualdad, su participación como parlamentaria y la fundación de una revista junto a Juan Ramón Jiménez.
La novela revela cómo a pesar de la importancia de su obra, María Lejárraga mantuvo su nombre en el anonimato, dejando solo un rastro de cartas y una autobiografía para las generaciones futuras. En Firmado Lejarraga, la autora Vanessa Montfort recrea la vida de esta autora desconocida, dándole voz, rostro, sexo y nombre en un escenario donde es rodeada por los célebres hombres que protagonizaron su vida y firmaron sus obras.
La trama de la novela nos invita a reflexionar sobre la invisibilización de las mujeres en la historia de la literatura y la importancia de rescatar sus voces y sus contribuciones al mundo cultural.
¿Te gustaría saber más detalles sobre algún aspecto en particular de esta fascinante novela?