El Arte de Callar es un ensayo escrito por el abate Joseph Antoine Toussaint Dinouart en París en 1771. Este eclesiástico «mundano» y polígrafo del siglo XVIII aborda un tema poco explorado en la retórica clásica: el arte de guardar silencio. En contraposición al arte de hablar, Dinouart nos introduce en los diversos tipos de silencio y nos enseña los principios necesarios para saber callar en el momento adecuado.
El autor sostiene que hablar en exceso, hablar inapropiadamente o no hablar lo suficiente son defectos comunes del lenguaje, y propone que el silencio también puede ser una forma efectiva de comunicación. A través de este ensayo, Dinouart nos invita a reflexionar sobre cómo el silencio puede ser una herramienta sutil para influir en los demás y transmitir mensajes de manera no verbal.
En sus escritos, el abate Dinouart demuestra su habilidad para abarcar una amplia gama de temas, especialmente relacionados con las mujeres, y su obra anterior, Le triomphe du sexe publicada en 1749, le acarreó la excomunión. Con esta obra, Dinouart deja un legado que va más allá de su tiempo, recordándonos la importancia de dominar tanto el arte de hablar como el arte de callar.
Publicado por Siruela en Madrid, este libro nos invita a reflexionar sobre la comunicación, la retórica y la influencia del silencio en nuestras interacciones diarias. Una lectura que nos desafía a explorar una faceta menos explorada del arte de la comunicación.