«El Árbol de Hierro: Ciencia y Utopía de un Asturiano en Tiempos de la Ilustración» es una obra escrita por Ramón Gutiérrez, publicada por Ediciones Trea, S.l. en España bajo el número ISBN: 9788497042970.
La trama se centra en Miguel Rubín de Celis, un personaje nacido en una noble familia llanisca, quien se destaca como estudiante de artillería y posteriormente ingresa en la Marina. Después de diversas misiones en Francia y América, se ve envuelto en una situación donde, debido a circunstancias desafortunadas, termina en Montevideo. A partir de este punto, comienza una serie de eventos que lo llevan a ser reconocido como un experto en la Ilustración.
Rubín es encargado por el virrey de reconocer una peculiar «mina de hierro» en Argentina y las posibilidades de recuperar el Cerro Rico de Potosí. Sus descubrimientos lo llevan a ser considerado un interlocutor experto por los sabios ilustrados de Alemania y Francia, donde publica sus investigaciones.
Además, Rubín descubre las propiedades curativas de la quina calisaya y trae un gran cargamento a España en un momento en que el país sufre de fiebres tercianas. A lo largo de la historia, se enfrenta a juicios, condenas y expropiaciones, lo que lo lleva a huir a Bayona y unirse a la Revolución francesa.
La obra expone la liviandad del mundo científico de la Ilustración europea, mostrando las proyecciones hacia América, los intereses ocultos entre los expertos y las complejidades de la época.
En «El Árbol de Hierro», Ramón Gutiérrez logra entrelazar la intriga con la historia, explorando el carácter de un personaje complejo en un contexto ilustrado. La trama se desenvuelve a través de escenarios diversos, desde misiones marítimas hasta descubrimientos científicos, ofreciendo al lector una visión detallada de la vida y los desafíos de Miguel Rubín de Celis.
¿Te gustaría saber más detalles sobre algún aspecto en particular de esta fascinante historia? ¡Estoy aquí para ayudarte!