Constelar la Enfermedad: Desde las Comprensiones de Hellinger y H Amer es un libro escrito por Brigitte Champetier De Ribes y publicado por Gaia Ediciones en Móstoles, con el número ISBN: 9788484454090.
La autora propone un enfoque innovador en las Constelaciones Familiares al fusionar las perspectivas de Bert Hellinger y R. G. Hamer. A lo largo de más de 6.000 constelaciones realizadas, Champetier de Ribes ha comprobado la eficacia de este doble enfoque sobre la enfermedad. El libro presenta esta fusión desde varios ángulos:
- Un enfoque teórico que resalta la complementariedad de las dos miradas, llevando al lector a una toma de consciencia esencial sobre la enfermedad y su significado profundo.
- Descripciones de más de 200 constelaciones de enfermedades sin interpretaciones, permitiendo al lector resonar con aquellas que le sean afines y acercarse al mensaje de su propia enfermedad.
- Recopilación de observaciones sobre enfermedades y síntomas, explorando los conflictos emocionales desencadenantes y las dinámicas sistémicas involucradas.
Además, el libro ofrece anexos con información práctica complementaria para el trabajo sobre la enfermedad, convirtiéndose en una herramienta útil tanto para enfermos como para consteladores. Se busca brindar a cada lector una nueva visión que promueva una vida más plena, amorosa y responsable.
Brigitte Champetier De Ribes, psicóloga y psicoterapeuta radicada en España desde 1972, ha combinado su formación en diversas corrientes terapéuticas con el estudio de la Nueva Medicina de Hamer. A través de su Instituto de Constelaciones Familiares, ha impartido talleres y formación en varias ciudades, centrándose en las constelaciones del espíritu.
Constelar la Enfermedad nos sumerge en la exploración del significado profundo de la enfermedad, en línea con las investigaciones de Hellinger y Hamer. Este enfoque fenomenológico y sistémico proporciona una nueva perspectiva terapéutica y una actitud renovada hacia la vida y la salud.
El libro de Brigitte Champetier De Ribes invita a reflexionar sobre la relación entre la enfermedad y las dinámicas familiares y sistémicas, abriendo la puerta a la toma de consciencia y al proceso de sanación personal.
¿Has tenido la oportunidad de explorar las Constelaciones Familiares o alguna de las teorías mencionadas en este libro? ¿Qué opinas sobre la fusión de enfoques en el abordaje de la enfermedad desde una perspectiva sistémica?