Cecilia de Marsilly de Alejandro Dumas es una novela que nos sitúa en el contexto de la Revolución Francesa, específicamente en el año 1792, cuando el régimen del Terror comienza a tomar el control en Francia. La familia de Marsilly, estrechamente vinculada al depuesto Luis XVI, se ve obligada a unirse a los emigrados, aristócratas franceses que huyen de su país para salvar sus vidas.
En medio de la tragedia, el barón de Marsilly muere defendiendo a la familia real en las Tullerías, mientras que sus familiares logran escapar disfrazados de campesinos. Cecilia, una niña de cuatro años, crecerá en una aldea en la campiña inglesa cerca de Londres, junto a su madre, la baronesa de Marsilly, y su abuela, la marquesa de Roche-Berthound. A pesar de las privaciones, Cecilia mantiene viva la esperanza de regresar a Francia algún día.
Tras una década de exilio, la madre de Cecilia fallece y los recursos financieros provenientes de la venta de las joyas de la abuela se agotan. Es entonces cuando la joven decide regresar a París para probar suerte en la corte imperial de Bonaparte. Este viaje marca el comienzo de una nueva etapa en la vida de Cecilia, llena de desafíos, intrigas y oportunidades.
Cecilia de Marsilly es una historia de valentía, determinación y resiliencia en medio de un periodo tumultuoso de la historia francesa. A través de los ojos de Cecilia, el lector podrá adentrarse en un mundo de pasión, peligro y ambición, donde los lazos familiares, el amor y la lealtad son puestos a prueba.
La narrativa de Alejandro Dumas nos transporta a un escenario histórico fascinante, donde los personajes cobran vida y las emociones se entrelazan en una trama cautivadora. ¿Te gustaría sumergirte en esta apasionante historia de intriga y superación ambientada en la época de la Revolución Francesa?